Autor: Robert Ramos

Qué hacer

Artes escénicas y música

Auditorio Barradas

El Auditorio Barradas es el espacio de la ciudad que acoge la temporada profesional de música de pequeño y medio formado. El Auditorio incorpora en la programación el apoyo a la producción local y otras propuestas emergentes.

RB Just Oliveras 56

934032930

Web

Facebook

Instagram

Escuela Municipal de Música - Centro de las Artes

La Escuela de Música-centro de las Artes es un nuevo modelo de oferta pública de educación artística con la voluntad de proyectar un espacio donde la formación, la creación, la práctica y la difusión artística interactúen en el territorio.

CR Mig 85

934032940

Web

Facebook

Instagram

Teatro Joventut

El Teatro Joventut es el espacio municipal que acoge la temporada profesional de teatro, música y danza así como otras actividades de artes escénicas. Dispone de dos salas especializadas según el contenido y el formato del espectáculo que se programa.

C. Joventut 4

934036990

Web

Facebook

Patrimonio

Autor: Fachada del museu.Vista 1

Museo de L'Hospitalet - Casa Espanya


La Casa España es sede permanente del Museo del Hospitalet, dedicado principalmente a la historia de la ciudad, junto con la Armonía dedicada al fondo de arte que forma parte del fondo del Museo de L'Hospitalet y Can Riera, especializada en memoria histórica y democrática.

Casa España acoge las exposiciones estables "L'Hospitalet, un lugar, una historia" y "L'Hospitalet y la memoria democrática. L'Hospitalet del s. XX". 

C. Joan Pallarès 38

934036113,934036110

Web

Facebook

Instagram

Museo de L'Hospitalet - L'Harmonia

La Armonía es sede permanente de la colección municipal de arte de la ciudad, que forma parte del fondo del Museo de L'Hospitalet, junto con Casa Espanya, dedicado principalmente a la historia y Can Riera, especializada en memoria histórica y democrática.

La presencia de estos tres inmuebles en la calle Xipreret convierten esta calle en el polo central de la difusión del patrimonio local en la ciudad.
 

PL Josep Bordonau i Balaguer 6

934036399

Web

Facebook

Instagram

Artes visuales y/o exposiciones

Autor: Adrià Goula

Centro de Arte Tecla Sala

Visitas guiadas a la antigua fábrica Tecla Sala, hoy centro cultural que acoge el Centro de Arte, la Biblioteca Central, el TPK – Arte y Pensamiento Contemporáneo, el Centro de Estudios de L'Hospitalet (CEL'H) y la Fundación Arranz-Bravo. Reserva previa en: cultura.museu@l-h.cat
Idiomas: catalán, español, inglés, francés.

AV Josep Tarradellas i Joan 44

934032620

Web

Facebook

Instagram

Fundació Arranz-Bravo

La Fundación Arranz-Bravo es un espacio de arte contemporáneo en L’Hospitalet que tiene el doble objetivo de difundir el arte del pintor Eduard Arranz-Bravo (Barcelona, 1941) y promocionar la joven creación contemporánea. 

AV Josep Tarradellas i Joan 44

932600268

Web

Facebook

Instagram

Actividades culturales

  • Biblioteca Can Sumarro

    Ubicada en una antigua masía del S.XVI y rodeada por jardines, Can Sumarro mujer sus servicios en el Distrito I de la ciudad.

    Con dos edificios diferenciados, la antigua casa de campo y la paliza, donde ahora se encuentran el espacio para adultos y el espacio infantil, es un referente de la vida cultural y de ocio en L'Hospitalet Centre.

    Destaca su fondo especializado en cine español y los ciclos de actividades programados en el exterior.

  • Biblioteca Central Tecla Sala

    Las puertas de la biblioteca Tecla Sala se abrieron al público por primera vez, el 17 de diciembre del 2000, en el edificio de la antigua fábrica de hilos Tecla Sala. Su interés por el edificio singular que lo acoge está al mismo nivel que por las colecciones que aloja:

    La Biblioteca Central Tecla Sala es la biblioteca pública con el fondo especializado de cómic, actual y antiguo, más importante de España. La donación de la colección particular de Pasqüal Giner ha sido mantenida durante años con numerosas aportaciones de toda la provincia, hasta superar los 30.000 ejemplares.

    Por otra parte, desde el año 2006, en colaboración con la Sociedad de Blues de Barcelona, se creó el Fondo de Blues. La actividad diversa, con conciertos, presentaciones de libros, exposiciones ... de fomento de la música negra, las raíces, y los orígenes sociales de la música blues le ha conferido el reconocimiento de la European Union Blues, como biblioteca del blues. Actualmente, su Fondo de Blues supera los 6.000 ejemplares.

    Además, el espíritu de biblioteca pública se mantiene con una clara vocación de fomento de la lectura en el entorno más inmediato: la ciudad del Hospitalet. Su actividad de reconocimiento del talento creativo y de promoción de los autores locales, de los que se celebra un encuentro bianual en los alrededores de Sant Jordi, la Fiesta del Libro. La biblioteca también mantiene una colección única de libros sobre la historia de la ciudad publicados a lo largo de los años, que hablan tanto de la ciudad como de su gente.

    La biblioteca Tecla Sala se convierte así en un espacio acogedor y singular para visitantes y turistas que quieren disfrutar de la cultura popular y conocer un poco mejor la ciudad a través de sus libros.

  • Biblioteca de Bellvitge

    La Biblioteca de Bellvitge es la biblioteca del distrito de Bellvitge i El Gornal.

  • Biblioteca Josep Janés

    La Biblioteca Josep Janés és la biblioteca del districte Collblanc- La Torrassa.

  • Biblioteca la Bòbila

    La Biblioteca La Bòbila forma parte de la Red de Bibliotecas Municipales de l'Hospitalet de Llobregat y está situada en la Plaza de la Tejería

  • Biblioteca la Florida

    La biblioteca la Florida es una biblioteca de proximidad que forma parte de Bibliotecas de L'Hospitalet y de la Red de Bibliotecas Municipales de la Diputación de Barcelona. Da servicio en los barrios de la Florida y les Planes. Se inauguró después de su remodelación el 23 de abril del 2001 y está situada encima de una Residencia de Ancianos. La superficie de la biblioteca, de una sola planta, se distribuye en cuatro espacios diferenciados: una zona de acceso, sala de adultos y sala infantil.

    Nuestra misión es la de acoger con igualdad de acceso a todas a las personas, con el fin de crear y consolidar hábitos lectores, fomentar el autoaprendizaje y la formación a lo largo de la vida a través de nuestros fondos, dar posibilidades por el desarrollo creativo, fomentar el diálogo intercultural, favorecer la diversidad cultural y dar apoyo a los programas y actividades de alfabetización.

  • Biblioteca Plaça Europa

    La Biblioteca Plaça Europa és la darrera biblioteca en incorporar-se a Biblioteques de L'Hospitalet, inaugurada el maig del 2010. Projectada per l'arquitecte Eduard Calafell, es troba en un edifici de nova construcció entre els barris de Santa Eulàlia i el Gornal, i rep el mateix nom que la zona on es troba ubicada: Plaça d'Europa. La biblioteca passa a formar part de l'entramat cultural, social i comercial de la zona, integrant-se en el conjunt d'escoles, entitats, centres comercials, oficines i nous habitatges.

    La Biblioteca Plaça d'Europa conviu al mateix edifici amb una llar d'infants ("La casa dels contes") i un hotel d'entitats. Els espais estan distribuïts en una única planta de 963 m2, a més d'un petit jardí. El vestíbul, la zona de préstec, la secció d'adults i el servei d'internet es distribueixen en un espai diàfan mentre que la secció infantil i la sala multimèdia ocupen uns espais aïllats de la resta de zones.

  • Centro Cultural Bellvitge-Gornal

    El Centro Cultural Bellvitge Gornal es un equipamiento cultural, adscrito al distrito VI, que tiene como objetivos la formación de aprendizajes relacionados con las nuevas tecnologías, las artes, la salud y el ocio. También es el espacio donde toman forma varios proyectos relacionados con la música, el teatro, la danza, la imagen, la literatura y las artes plásticas.

  • Centro Cultural Collblanc-La Torrassa

    El Centro Cultural Collblanc- La Torrassa es un equipamiento municipal de acción sociocultural. Sus objetivos son la formación, difusión y creación de experiencias en el marco de las artes escénicas y plásticas, así como la relación social y el diálogo con el tejido ciudadano. La música en vivo, la cesión de espacios a entidades y a compañías residentes, los talleres y cursos de la Red de Intercambio de Conocimientos, y la actividad en la calle son los elementos más característicos de este equipamiento.

  • Centro Cultural la Bóbila

    El Centro Cultural la Bòbila es un centro municipal de proximidad para la dinamización cultural del territorio mediante una programación cultural diversa, el apoyo a las entidades y la participación en las actividades festivas del territorio.

  • Centro Cultural Metropolitano Tecla Sala

    Visitas guiadas a la antigua fábrica Tecla Sala, hoy centro cultural que acoge el Centro de Arte, la Biblioteca Central, el TPK – Arte y Pensamiento Contemporáneo, el Centro de Estudios de L'Hospitalet (CEL'H) y la Fundación Arranz-Bravo. Reserva previa en: cultura.museu@l-h.cat
    Idiomas: catalán, español, inglés, francés.

  • Centro Cultural Sanfeliu

    El Centro Cultural Sanfeliu es un equipamiento cultural polivalente, de titularidad municipal, adscrito a la concejalía del distrito 1, que tiene como objetivo genérico la dinamización cultural del territori.Ofereix un amplio abanico de propuestas de formación y difusión en diferentes ámbitos: artes visuales y escénicas, música, mejora de la calidad de vida, etc.

    En el centro conviven las iniciativas emprendidas por el propio equipo, con las que proponen o realizan diversas entidades del barrio, ocurriendo un espacio vive de actividad cultural abierta a la ciudadanía.

  • Centro Cultural Sant Josep

    El Centro Cultural Sant Josep es un equipamiento municipal, adscrito al distrito 1, que tiene como objetivo genérico la dinamización cultural del territorio, este objetivo que se puede concretar en tres grandes líneas de trabajo: ofrecer una programación cultural de base, adecuada a las necesidades del entorno y compensada con las iniciativas de la sociedad civil, tanto de formación y difusión, como de apoyo a la creación; dar apoyo a las entidades en el desarrollo de sus actividades culturales y participar en el ciclo festivo.

  • Centro Cultural Santa Eulàlia de José María García-Calvillo

    El Centro Cultural Santa Eulàlia se el heredero de la antigua Aula de Cultura de Santa Eulàlia y está adscrito a la concejalía del Distrito III, que tiene como objetivo genérico la dinamización cultural del territorio.

    Ofrece un amplio abanico de propuestas de formación y difusión en diferentes ámbitos: artes visuales y escèniques,musica, mejora de la calidad de vida, etc.

    En el Centro conviven las iniciativas emprendidas por el propio equipo, con las que proponen o realizan diversas entidades del barrio, ocurriendo un espacio vive de actividad cultural abierta a la ciudadanía.

  • Centro Municipal la Florida - Ana Díaz Rico

    El Centro Municipal Florida Ana Diaz Rico inaugura el 19 de enero de 2013. Recibe el nombre de la histórica vecina miembro de la Asociación de Vecinos y Vecinas del barrio. Es un equipamiento donde se llevan a cabo una gran diversidad de actividades culturales impulsadas por la propia administración local, las entidades del territorio y los y las vecinas.

    Situado a pie de plaza, se convierte en un servicio de proximitat.L'equipament consta de cuatro salas para actividades, así como también de una sala insonorizada destinada a la práctica musical. Estas son algunas de las actividades regulares que se llevan a cabo: cursos de informática, cursos de alfabetización, taller de guitarra flamenca, talleres de manualidades, ciclos de cine, actividades de movimiento y conciencia corporal, conversación en catalán, laboratorio editorial, taller de radio comunitaria, residencias musicales, espacio familiar. También se llevan a cabo actividades puntuales como charlas, los consejos de distrito, y las celebraciones populares (carnaval, fiestas del barrio).

  • Torre Barrina. Experiencias de Innovación social.

    Torre BarrIna, además de centro municipal de creación multimedia del Hospitalet, es el motor de la innovación social de la ciudad. Es un espacio abierto e inclusión que promueve y acompaya la evolución de cualquier proyecto ciudadano que, mediante la experimentación, la creatividad y la tecnología, se oriente a tener más impacto social. Es un equipamiento extraordinario que persigue impulsar procesos de innovación ciudadana que se conviertan en parte del ecosistema cultural, social y económico de la ciudad.

MAPA - Descubre nuestra ciudad
L'H MAPA!
  • Alojamientos
  • Instalacones deportivas
  • Recintos feriales
  • Restaurantes
  • Compras
  • Equipamientos de arte y cultura
  • Espacios singulares
  • Lugares de ocio