L'Hospitalet de Llobregat se ha adherido al programa Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destinación Barcelona, con la voluntad de mejorar la gestión en sostenibilidad turística y su posicionamiento como destinación turística.
El Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destinación Barcelona, es un programa impulsado por la Gerencia de Servicios de Turismo de la Diputación de Barcelona con el apoyo de la Cámara de Comercio de Barcelona y se implanta en el territorio por medio de los entes de gestión turística comarcales. El programa tiene una metodología basada en la formación continua en sostenibilidad, el trabajo individual de las entidades que forman parte y la puesta en común en encuentros colectivos con el resto de agentes de la destinación.
Se trata de un programa de reconocimiento internacional que certifica las buenas prácticas de aquellas empresas y servicios turísticos que forman parte. Bajo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la ONU . El Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destinación Barcelona facilita, en aquellas empresas que se adhieren al compromiso, las directrices, planes de mejora, talleres, formación y un servicio personalizado para poder llevar a cabo las acciones y buenas prácticas que requiere el compromiso.
Con el objetivo de medir el progreso hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible en la Unión Europea, en el 2017 se desarrolló un conjunto de indicadores d'ODS de la UE bajo el liderazgo de Eurostat.
Estos indicadores se estructuran a partir de los 17 objetivos de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y proporcionan una visión estadística del desarrollo sostenible a la UE y sus estados miembros. El conjunto de indicadores se centra en aspectos relevantes desde la perspectiva de la UE y cubre las dimensiones sociales, económicas, ambientales e institucionales de la sostenibilidad que representa la Agenda 2030. Cada ODS está cubierto normalmente por cinco o seis indicadores principales, que han sido seleccionados para reflejar los grandes objetivos de los ODS. Algunos de estos indicadores son polivalentes, es decir, se utilizan por monitorar más de un ODS, hecho que destaca el vínculo entre los diferentes objetivos. Este conjunto de indicadores está sujeto a revisiones anuales para incorporar nuevas fuentes de datos y para tener en cuenta nuevos hitos de acuerdo con la visión a largo plazo de la UE y las prioridades de la Comisión Europea.
En el marco del Compromiso para la Sostenibilidad Turística Destinación Barcelona, L'Hospitalet de Llobregat ha obtenido el sello Biosphere® Sustainable Committed, que acredita la ciudad como una destinación turística comprometida con la sostenibilidad a través de los tres ejes fundamentales que la caracterizan: la cultura, el medio ambiente y el ámbito socioeconómico .
Actualmente, L'Hospitalet dispone de esta certificación gracias a las acciones desarrolladas por la Unidad de Ciudad Transformadora.
Para el mejor cumplimiento de los objetivos de L’Hospitalet de Llobregat en relación con la actividad turística y su implicación en el Compromiso por la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona, se constituye la Mesa de Trabajo de Turismo Sostenible de L’Hospitalet de Llobregat.
Una mesa de carácter consultivo y de participación en la que estarán representados todos los agentes implicados, y presidida por la Dirección del Área de Ciudad Transformadora, dentro de la estrategia conjunta del sector turístico y la ciudad de L’Hospitalet de Llobregat.
Las Mesas de Trabajo de Turismo Sostenible tienen carácter anual y se configuran como un espacio de propuestas y seguimiento del conjunto de buenas prácticas que deben cumplirse, con el fin de integrar el turismo de forma sostenible en el modelo de ciudad del futuro.
La sesión de este año se llevará a cabo el 20 de noviembre de 2025.
Si deseas más información sobre el Compromiso por la Sostenibilidad Turística Destino Barcelona, puedes contactarnos en turisme@l-h.cat
En este programa pueden participar empresas y servicios de la ciudad. La empresa o entidad interesada trabajará los requisitos marcados en el manual de buenas prácticas.