Autor: Gabriel Cazado. Mitjans de Comunicació de L’Hospitalet

Noticias

Buscador de noticias
Buscador de noticias

Resultados de la búsqueda por Cultura
Resultados: 58

Cultura | 24/11/2021

La Fundación Arranz-Bravo expone "Derelictes", la pintura expresiva y residual de Gerard Torres

La exposición, que se exhibirá del 25 de noviembre al 13 de febrero, muestra todo lo que pasa en el taller cuando el artista produce sus piezas

El pintor Gerard Torres presenta a partir del jueves, 25 de noviembre, a la Fundación Arranz-Bravo una exposición para mostrar todo lo que pasa cuando el artista produce sus piezas en el taller. Es pintura expresiva y residual, hecha a partir de sobres y detritus de pintura a través del cual Torres exhibe los elementos descartados, perdidos, como en un naufragio: son los "derelictes".

Cultura | 15/11/2021

Torre Barrina presenta el proyecto Laiapp, una ruta de esculturas virtuales para favorecer la narrativa femenina de L'Hospitalet

Cada escultura representa la historia de una mujer relacionada con el espacio donde se ubica. Han sido creadas gracias a la realidad aumentada, y se pueden ver con dispositivos móviles y escaneando códigos QR. El proyecto se presentará el miércoles en el stand del Ayuntamiento de L'Hospitalet en el Smart City Expo World Congress

El concejal de Educación, Cultura e Innovación del Ayuntamiento, David Quirós, y Carolina Gaona, CEO y fundadora de Laiapp, han presentado esta iniciativa, una ruta de 15 esculturas virtuales para construir una narrativa femenina de L'Hospitalet a través de la realidad aumentada. El proyecto, gestado en Torre Barrina, también se presentará este miércoles en el stand municipal al Smart City Expo World Congress.

Cultura | 03/11/2021

La artista Lúa Coderch presenta en el Centre d'Arts Tecla Sala la videocreación "Palau de vent"

La obra utiliza la estructura de la tragedia clásica para hablar de la desorientación contemporánea. El proyecto ha recibido el Premi de Videocreació

El Centre d'Arts Tecla Sala presenta "Palau de vent", el proyecto videográfico de la artista Lúa Coderch donde revisa la cuestión de la desorientación vinculada a la experiencia de una pérdida de sentido difusa y profunda. El proyecto se instala en el Centre d'Arts Tecla Sala en el marco del Festival LOOP y se podrá ver del 4 de octubre al 9 de enero de 2022.

Cultura | 02/11/2021

La palabra musicada del Festival Acróbatas vuelve a L' Hospitalet del 5 al 28 de noviembre

La palabra como hilo conductor para una propuesta singular que descubre una nueva generación de músicos, poetas y artistas que comparten cartel con artistas ya consolidados Arranca el sábado al Auditorio Barradas con una exposición colectiva de artistas virtuales en homenaje a Miquel Martí i Pol y el espectáculo ¿Qué más vivía en aquel lugar, excepto nosotros?, una relectura de la obra de las poetas rusas Ana Akhmàtova y Marina Tsvetàieva

Con la palabra como hilo conductor, el Festival Acróbatas presenta una propuesta singular con ganas de ser un espacio de creación, muestra y comunicación literaria y musical en el marco del área metropolitana de Barcelona. El festival ha ido creando red por toda la ciudad, en los últimos años ha incorporado nuevas sedes. Las propuestas de este año se desarrollarán del 5 al 28 de noviembre y, como siempre, están pensadas para que lleguen a todo tipo de público.

Cultura | 27/10/2021

Se inician los trabajos de consolidación, restauración y arreglo del muro norte del Castillo de Bellvís

El castillo acogerá el Centre d'Interpretació de l'Època Medieval a L'Hospitalet y un mirador. La intervención arqueológica empezará a finales de 2022 y la restauración arquitectónica a finales de 2023

El Ayuntamiento de L'Hospitalet ha encargado tres proyectos para la rehabilitación del Castillo de Bellvís, en el barrio de la Torrassa, y su adecuación como Centre d'Interpretació de l'Època Medieval a la ciudad. El proyecto también incluye recuperar el espacio que rodea la fortificación como mirador de la ciudad y rememorar de esta manera su antigua función de torre de vigilancia desde donde se controlaban los campos que ocupaban la montaña, la Vía Augusta y el Delta del Llobregat.

Cultura | 27/10/2021

"Ceci n'est paso una revolución", la nueva exposición que reinterpreta obras del fondo del Museo

Los artistas han trabajado en torno a una placa del nomenclátor de la ciudad durante la Guerra Civil. La muestra estará abierta en Casa Espanya hasta el 9 de febrero

El Museo y el TPK, Arte y Pensamiento Contemporáneo proponen una nueva aproximación a algunas de las piezas del fondo de arte de la ciudad. A "Ceci n'est paso una revolución", artistas provenientes de México, Lituania, Francia y Cataluña han trabajado en torno a una antigua placa de nomenclátor de la ciudad durante la Guerra Civil.

¿Quieres saber todo lo que pasa en L'Hospitalet?

En nuestro BOLETÍN, te ofrecemos la mejor información de la ciudad para estar al día: gastronomía, conciertos, exposiciones, festivales, ferias y congresos, deportes...
¡Todo esto, en tu e-mail!