Deportes | 20/09/2021
La Carrera Nocturna mantiene su espíritu solidario y este año se dedica a la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncológicos de Cataluña (AFANOC).
Después del paréntesis de 2020, el 9 de octubre, a las 20 horas, vuelve a las calles de la ciudad la Carrera Nocturna de L'Hospitalet, adaptada a las medidas de seguridad e higiene delante de la Covid y con el eslogan "Deseo de nocturna". Así, entre otros, destaca que sólo habrá un circuito, el de 5 kilómetros, y que al finalizar la carrera se entregarán las medallas, pero no se hará ninguna otra actividad más. Esta edición quiere marcar un reencuentro con la actividad deportiva en la calle, manteniendo todas las medidas de prevención contra la Covid.
Esta mañana se ha hecho la presentación de la prueba con la presencia del teniente de alcaldía de Planificación Estratégica y Económica, Juventud y Deportes, Francesc Josep Belver, y la concejala adjunta de Deportes, Maite Revilla.
La Carrera Nocturna, que llega a la undécima edición, mantiene su espíritu solidario y este año se dedica a la Asociación de Familiares y Amigos de Niños Oncològics de Cataluña (AFANOC). La organización de la prueba aporta a la entidad un euro por cada inscripción. Además, cualquier persona puede hacer una aportación a través del "dorsal 0".
Se trata de una prueba lúdica y deportiva abierta a todo el mundo a partir de los 14 años. La inscripción se puede hacer hasta el mismo día de la prueba o cuando se llegue al máximo de participantes, a través de la web https://cursanocturnalh.cat/ (hasta el día de la Carrera) y presencialmente en el Polideportivo Municipal de Bellvitge Sergio Manzano o al Polideportivo Municipal del Centro Marcel·lí Maneja (hasta el martes 5 de octubre). Los precios de la inscripción, a partir de 11 euros, varían en función de sí se dispone de chip o no.
La prioridad de esta edición es garantizar la seguridad de los corredores y de las corredoras, miembros de la organización y público asistente. Es por eso que la salida, como siempre en la plaza de Europa, se hará de manera escalonada, a través de diversas franjas de salida consecutivas, con la finalidad de poder mantener distanciamiento físico entre participantes. Es por eso que se ha tenido que modificar el circuito habitual con el fin de adaptarlo en la salida escalonada de los corredores y acequias. Es un recorrido campechano, amable y asequible a todo tipo de deportistas.
En esta edición, el color de la camiseta se ha escogido en un proceso participativo a través de la cuenta de Instagram de la Cursa. Las personas inscritas podrán recoger el dorsal, la camiseta oficial y la bolsa durante la Feria del Corredor que se hará entre el 8 y el 9 de octubre en el Centro Comercial Granvia 2. Los corredores y las acequias tienen la opción de participar en sesiones previas de entrenamiento que se harán los días 22 y 29 de septiembre, a las 19.45 horas, en el Centro Comercial Granvia 2.
Hasta la edición de 2019, la Carrera Nocturna se ha hecho siempre coincidiendo con las Fiestas de Primavera con dos circuitos: de 5 y de 10 kilómetros. Acabada la competición, se hacía un acto popular con degustación de un plato cocinado, actuaciones musicales, talleres, etc. que devolverán cuando pase la situación de emergencia sanitaria.
La Carrera Nocturna de L'Hospitalet lo organiza el Ayuntamiento de la ciudad, con la colaboración del Centro Comercial Granvia 2, Autovivo y Aedas Homes, el diario Sport (medio de comunicación oficial), Decathlon, Aguas de Barcelona y Tandem Projects (dirección técnica).
En nuestro BOLETÍN, te ofrecemos la mejor información de la ciudad para estar al día: gastronomía, conciertos, exposiciones, festivales, ferias y congresos, deportes...
¡Todo esto, en tu e-mail!