Autor: Gabriel Cazado. Mitjans de Comunicació de L’Hospitalet

Actualidad

Cultura | 28/09/2021

El festival Dulcinea Curts abre el programa de actos de la Semana de la Salud Mental en L'Hospitalet

El Auditorio Barradas acoge el viernes la exhibición de los trabajos finalistas y la entrega de premios del certamen, que vuelve después de dos años de ausencia por la pandemia Con el objetivo de poner fin al estigma y a los prejuicios que todavía arrastran las enfermedades mentales

El festival Dulcinea Curts abre la programación de actividades de la Semana de la Salud Mental en L'Hospitalet, que organiza AFEMHOS con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad, coincidiendo con la celebración el 10 de octubre del Día Mundial de la Salud Mental. Con el eslogan "Mañana puedes ser tú. La salud mental, un derecho necesario," las actividades tienen como objetivo poner fin al estigma y a los prejuicios que todavía arrastran las enfermedades mentales.

El viernes, 1 de octubre, a las 17 horas, el Auditorio Barradas acoge la exhibición de los trabajos finalistas y la entrega de premios de las diferentes categorías de la 8ª edición del festival, que no se celebraba desde 2018 a causa de la crisis sanitaria. El acto contará con la actuación del Grupo Teatro Imagina y de Escucha el Arte. Para asistir es necesario la inscripción previa enviando un correo a csroure@afemnos.org.

El requisito para participar en el Dulcinea Curts es que los filmes estén hechos por personas con enfermedades mentales, o que éstas sean protagonistas. El Festival promociona los audiovisuales como herramienta de participación social y de lucha contra el estigma.

El jurado que examina los filmes está formado por representados de diversas entidades dedicadas a la salud mental, y en la decisión también toman parte usuarios de los servicios de salud mental de la ciudad. Son ellos los que deciden el primero y el segundo premio, ya que el tercero, el del público, se resolverá el mismo día de la presentación de los ganadores.

El programa de actividades de la Semana se trabaja en el marco de la Mesa de Salud Mental del Consejo Municipal de Servicios Sociales. Así, el sábado, 2 de octubre, de 10 a 14 horas, se celebra la Muestra de Entidades y Servicios de Salud Mental de L'Hospitalet, en la rambla de la Marina, entre la calle de Provenza y la avenida del Ferrocarril. Al encuentro participan con stands las entidades y los servicios de salud mental de la ciudad con diferentes actividades, talleres para niños y actuaciones musicales a cargo de la Escuela Municipal de Música-Centro de las Artes de L'Hospitalet, combinado con el grupo Escucha el Arte (programa antiestigma de la USM-ICM, Relaciónate de la FSyC y el EMMCA). A las 12 horas, asistirá el concejal de Equidad, Derechos Sociales y Recursos Humanos, Jesús Husillos.

El miércoles 6 de octubre, a partir de las 17 horas, el Auditorio Barradas acogerá la mesa redonda "como nos ha afectado a la pandemia? Iniciativas positivas a nivel comunitario y hacia donde vamos". Con la participación de diferentes entidades de la ciudad.

Puedes seguir buscando:

Buscador de noticias
Buscador de noticias

¿Quieres saber todo lo que pasa en L'Hospitalet?

En nuestro BOLETÍN, te ofrecemos la mejor información de la ciudad para estar al día: gastronomía, conciertos, exposiciones, festivales, ferias y congresos, deportes...
¡Todo esto, en tu e-mail!