Cultura | 21/10/2021
Homenaje a la trayectoria de August Tharrats en la doble vertiente de dibujante y pianista veterano
El Centre Cultural Collblanc-la Torrassa, el Auditori Barradas, la Biblioteca Tecla Sala y el Centre Cultural Bellvitge-Gornal serán el escenario del Cicle Blues & Boogie, organizado conjuntamente por el Centre Cultural Collblanc-la Torrassa y la Societat de Blues de Barcelona. Hasta el 27 de noviembre se ofrecerán conciertos, presentaciones de libros y exposiciones con la oportunidad de ver en directo Watermelon Slim y JP Billeve, figuras reconocidas del blues internacional.
La edición de este año del Blues & Boogie también presenta novedades, como la jornada de gospel, soul y funk CL'Hap, a cargo de New Gospel, que permitirá conocer en vivo actividades de un corazón de gospel mediante talleres participativos y un concierto con la presencia de otras formaciones. Otra novedad son los street blues, pequeñas actuaciones en la calle las mañanas del sábado en la plaza del Mercado de Collblanc.
La actuación de Watermelon Slim, el 13 de noviembre, es uno de los platos fuertes del ciclo. Nacido en Boston, este temperamental artista es una de las figuras más importantes del actual panorama del blues internacional. Toca la guitarra y la armónica con un estilo muy personal y sus canciones tienen una profunda carga emocional e intelectual. Con más de doce discos publicados, ha colaborado con estrellas de la música afroamericana como John Lee Hooker, Champion Jack Dupree y Bonnie Raitt.
Destaca también la presencia de JP Billeve (26 de noviembre), artista de Burundi establecido en el Reino Unido. Es un músico autodidacta que desde el 2002 ha formado parte de multitud de bandas y proyectos. En esta ocasión llega al escenario del Centro Cultural Collblanc-la Torrassa con The Black Belts, formada por seis prestigiosos músicos de la escena madrileña.
El Cicle Blues & Boogie dedica un homenaje a la trayectoria de August Tharrats en la doble vertiente de dibujante y pianista veterano (5 de noviembre). Tharrats es uno histórico del blues barcelonés que empezó tocando en las míticas jam sesiones de la Cova del Drac, al principio de los ochenta del siglo xx. Combinando la música con el trabajo de dibujante e ilustrador, se presenta una exposición de su trabajo plástico y un concierto a cargo del Augusto Tharrats Reunion.
Uno de los festivales de blues con más repercusión es el que se celebra en Hondarribia, y estará presente en L'Hospitalet a través de un documental, acompañado de la actuación de Blues Train. El grupo es un proyecto itinerante y versátil, punto de encuentro de grandes históricos fundamentales del blues español y algunos de los mejores talentos surgidos en los últimos años.
Como es habitual, Lluís Coloma capitanea la tradicional cita con el piano boogie que cierra todas las ediciones del ciclo, es el Boogie Woogie Jubilée en el Auditorio Barradas. Esta vez estará acompañado por el alemán Frank Muschalle, una de las primeras figuras mundiales del piano boogie, y el escocés Paddy Milner, un joven talento que está revolucionando la escena con un estilo muy personal. Con la presencia de Manolo Germán y Marc Ruiz, acompañantes habituales de Coloma.
Es necesaria la inscripción para asistir a las actividades y los conciertos gratuitos a través del número de WhatsApp 629 971 892. Las inscripciones se abrirán con siete días de antelación a la fecha de cada concierto.
En nuestro BOLETÍN, te ofrecemos la mejor información de la ciudad para estar al día: gastronomía, conciertos, exposiciones, festivales, ferias y congresos, deportes...
¡Todo esto, en tu e-mail!